![](http://1.bp.blogspot.com/--ekoLDxgfEk/TY8HVie1taI/AAAAAAAAD8Y/p0MHYSjZDwg/s320/Fofucha%2Bhada%2B04.jpg)
viernes, 17 de febrero de 2012
Rizos en foami
Para hacer el cabello rizado en las muñecas se corta una tirita del color deseado y se enrolla en un palillo de madera se coloca un paño o trapo para protegerlo y que el calor no le pegue directamente de la plancha, otra forma es con el secador de cabello directamente, se demora un poco pero es más fácil o en agua caliente, se fija el foami con cinta y se introduce con cuidado. Listo ;)
![](http://1.bp.blogspot.com/--ekoLDxgfEk/TY8HVie1taI/AAAAAAAAD8Y/p0MHYSjZDwg/s320/Fofucha%2Bhada%2B04.jpg)
jueves, 16 de febrero de 2012
Técnicas para foami: Pirograbado
Para esta técnica se puede utilizar un cautin o un pirógrafo, consiste en darle una apariencia diferente a proyecto, ya sea quemando sus bordes o haciendo figuras que combinen con los diseños.
Técnicas para foami: Termoformado
A las piezas que desees darle volumen o relieve, cúbrelas con un trapo y pásales la plancha a temperatura media; otra manera es con un secador de pelo, el mismo proceso por 20 o 40 segundos, el foami se irá dilatando y con las yemas de los dedos o una espera se da la forma deseada.
Algunos ejemplos de cómo o dónde se emplea, encontrados en la web
Algunos ejemplos de cómo o dónde se emplea, encontrados en la web
miércoles, 15 de febrero de 2012
Foami
El foami, fomi o goma eva es un material espumoso y maleable que combina con cualquier accesorio o producto de aplicación directa o superpuesta, o sea, no sustituye a ningún conocido, sino que por el contrario lo complementa.
El foami es muy utilizado para diseños y trabajos escolares, industria de calzado, manualidades didácticas y creativas, parques infantiles, terapia ocupacional, etc. A nivel mundial se distribuye comercialmente en papelerías y jugueterías como herramienta didáctica y material escolar, además en tiendas de manualidades, en forma de láminas de diversos colores.
Su uso está tan extendido porque es termoformable, lavable, no tiene bordes afilados, no es tóxico y se puede pintar con cualquier tipo de pinturas, además de que en el se puede aplicar cualquier técnica de pintura, así como el pirograbado. Sus características más interesantes son:
*Fácil de pegar
*Fácil de cortar
*Fácil de pintar
*Baja absorción de agua
*Es lavable
*No es dañino para el medio ambiente, se puede reciclar
martes, 14 de febrero de 2012
Angel porta retrato
Consta de tres partes: alas, bata y delantal, lo demás son detalles, manos, lazo, zapatos y cara. Muy fácil de hacer.
lunes, 13 de febrero de 2012
Cocinero para el día del padre
Uno de los primeros trabajos que realicé para el día del padre y que lego lo convertí en el acompañamiento de una foto familiar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)